6 errores al invertir en finca raíz
El sueño de obtener el espacio ideal y saber qué es nuestro ahora es más fácil. Con un panorama alentador, entre muchos factores como; apalancamiento financiero, tasas favorables, y los incentivos del Gobierno en pro de la actividad edificadora, favoreciendo a las personas alcanzar ese propósito de vida. Para emprender ese camino que nos lleve a la búsqueda del objetivo, debemos hacerlo cuidando no incurrir en errores al invertir en finca raíz.
Para eso, dejarse asesorar de expertos inmobiliarios que cuentan con una amplia experiencia te permitirá llegar al propósito de manera satisfactoria. Si decidiste recorrer este camino queremos que sea ameno y asertivo. Por lo que hemos preparado el siguiente listado de errores al invertir en finca raíz.
¿ Cómo evitar caer 6 errores al invertir en finca raíz?
-
No investigar previamente
Hacer bien la tarea, implica varios factores: investigar para identificar qué es lo es lo que podemos pagar, y esté a nuestro alcance para que así las expectativas sean reales. Mucho ojo con las oportunidades, porque no siempre se resumen en el costo o mejor precio. Debemos tener en cuenta, nuestras necesidades y que cumpla con nuestra seguridad.
En el camino nos topamos con un mar de ofertas que hará difícil la toma de decisiones adecuada. Incluso encontrar «el castillo soñado», o la inversión ideal, y que ese diamante, llamado hogar, esté dentro de nuestro presupuesto o en su defecto, nos genere una rentabilidad atractiva en el mediano plazo.
2. Detallar la información que nos brindan
Si estás buscando proyectos nuevos , visitar el sitio te permitirá generar una imagen amplia de cómo será, procura anotar previamente todas las preguntas para que puedas recopilar toda la información necesaria. Procura ver máximo 3 inmuebles en un solo día, así recordaras con mayor precisión cuál es el que más llena tus expectativas.
Al momento de hacer una oferta debes ser consiente que los negocios donde intervienen dos. Así que, debe ser bueno para ambas partes. Un buen comprador de finca raíz no siempre toma la decisión por quién le haga más descuento. la toma porque debe saber que ese bien que adquiere, tomará un valor agregado y al momento de la reventa TENDRA características que sumarán a su inversión.
3. Subestimar los precios ocultos
La compra de una vivienda bien sea nueva o usada lleva asociado consigo una serie de gastos adicionales, además de la hipoteca si fuese el caso. Entre ellos se encuentran gastos notariales, el registro de la propiedad o IVA. Igualmente, si vas a necesitar prestamos bancarios, hay costos de avalúos, estudio de títulos, pago de actos de escritura adicionales.
Recomendamos, revisar bien las tasas financieras que te ofrecen los bancos, ¿existen diferencias? , revisa el seguro que te cobran, una vez adquirido el inmueble, bien sea que lo vivan o lo alquilen, se tendrá que asumir gastos de impuesto predial, administración y mantenimientos.
Leave A Comment